Suben los colectivos en todo el AMBA

El Gobierno aprobó un aumento en las tarifas de las líneas que circulan en la capital y la provincia. Se aplica en tres tramos: mayo, junio y julio.

A partir de hoy, viajar en colectivo será más caro. El Gobierno nacional autorizó un aumento en los boletos de las líneas que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que se aplicará en tres tramos: mayo, junio y julio. La tarifa nacional se encontraba congelada desde agosto del año pasado, a diferencia de lo que venía ocurriendo con las líneas que solo corren por la jurisdicción porteña y del Conurbano.

La medida se dio a conocer mediante la Resolución 28/2025 de la Secretaría de Transporte, publicada en el Boletín Oficial con la firma del titular del área, Octavio Pierini. En los considerandos se detalla que el aumento será del 21,52%, un porcentaje alineado con la inflación acumulada de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor relevado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), que se aplicará en tres tramos: 23 de mayo, 18 de junio y 16 de julio.

Los aumentos se aplicarán sobre los boletos de las líneas “Suburbanas Grupo I” (SGI), que son las que unen la Ciudad con localidades ubicadas hasta 50 kilómetros de distancia y a las “Suburbanas Grupo II” (SGII), que corresponden a rutas que llegan a destinos más alejados dentro del área metropolitana y su periferia .

Los nuevos valores de pasajes para Líneas SGI: 0-3 km: $397,11 / $631,40 con sube sin registrar; 3-6 km: $442,38 / $703,38 con sube sin registrar; 6-12 km: $476,46 / $757,57 con sube sin registrar; 12-27 km: $510,57 / $811,81 con sube sin registrar; Más de 27 km: $544,45 / $865,68 con sube sin registrar. En el caso de los pasajes para líneas SGII, el boleto mínimo pasa de $522,46 / $830,71 con sube sin registrar.

En tanto, a partir del 18 de junio, los valores serán los siguientes. Para los pasajes de las líneas SGI, el tramo 0-3 km: $424,91 / $675,61 con sube sin registrar; 3-6 km: $473,35 / $752,63 con sube sin registrar; 6-12 km: $509,81 / $810,60 con sube sin registrar; 12-27 km: $546,31 / $868,63 con sube sin registrar y más de 27 km: $582,56 / $926,27 con sube sin registrar.

De esta forma, la tarifa nacional se equilibra con lo que viene pasando con las líneas que circulan solamente en la Ciudad, cuyas tarifas aumentarán a partir del domingo 1° de junio un 4,8 por ciento, según surge de la fórmula estipulada en abril, que consiste en aplicar la inflación de dos meses atrás –el dato corresponde a abril de 2025 que fue informado ayer- y un plus de dos puntos porcentuales.

Para un viajero que tome dos colectivos diarios de tramo corto dentro de CABA, el gasto mensual trepará de 18.000 a casi 19.000 pesos. Si además se combina un viaje en subte de lunes a viernes, el presupuesto superará los 28.000 pesos. Los gastos fijos vienen presionando la capacidad de consumo de la clase media, que destina cada día más recursos a pagos como el alquiler, los servicios de luz y gas, el estacionamiento y/o el traslado, etc.